Además la organización estadounidense enfatizó que la diversidad étnica, es uno de los mejores recursos del país.
No ha pasado un mes y las acciones de Donald Trump, otra vez han resonado a nivel internacional. En esta ocasión, se trata de las declaraciones ofensivas del mandatario estadounidense a los inmigrantes de Haití y África, mismas que fueron publicadas en el New York Times. Ante ello, la Entertainment Software Association (ESA), efectuó una critica directa en su cuenta oficial de Twitter.
Our statement regarding President Trump's remarks about immigrants from Haiti, El Salvador, and African Nations. pic.twitter.com/8O9blNmEVB
— Entertainment Software Association (@theESA) January 12, 2018
Además de asegurar que los comentarios racistas de Trump iban en contra de los valores norteamericanos, la ESA enfatizó que la diversidad étnica es uno de los pilares de la grandeza de aquel país. Lo anterior es importante dado que esta organización, al representar los intereses de muchas compañías de videojuegos procedentes de múltiples naciones, en ocasiones realiza tales comentarios con respecto a situaciones más allá de la propia industria.
Trump contra el mundo
Esta no ha sido la primera vez que la Entertainment Software Association, critica a la actual administración estadounidense. Durante septiembre del 2017 el organismo multinacional, mostró su desaprobación ante los esfuerzos de Trump por terminar con el progama Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA).
Éste último ha sido una estrategia de inmigración y protección laboral, cuya vigencia se remonta a 2012. Su función es evitar la deportación injustificada de los adultos residentes en los EEUU, misma que ha ayudado a más de 800,000 individuos. Eliminar dicho programa, trae serias consecuencias para muchos estudios creativos, pues algunos de sus miembros son inmigrantes o de origen extranjero.
Sin embargo en aquella ocasión, la reacción de la ESA fue una advertencia indirecta hacia las consecuencias de las políticas de Trump. En cambio en el acontecimiento reciente, ha detonado una clara respuesta negativa dentro y fuera de los círculos políticos de la nación norteamericana.
También cabe recordar que otro de los episodios de Trump, relacionados con la industria de los videojuegos, involucró la “venta” de cazas ficticios a Noruega. Aunque tal evento causó un impacto inmediato en los medios, sólo quedó en una anécdota chistosa y una publicidad involuntaria para Activision.
Esperemos que más empresas, developers y publishers de la industria, alcen su voz en contra del racismo y en pro de la diversidad.
Fuente: Entertainment Software Association @ Twitter